lunes, 9 de septiembre de 2019

La despensa farmacéutica del mundo está en China e India y es un quebradero de cabeza para las autoridades sanitarias oc

El récord histórico de retiradas de medicamentos en España tuvo lugar en 2018. ¿La razón? Más de un centenar de fármacos contra la hipertensión con el principio activo valsartán estaban contaminados con una sustancia potencialmente cancerígena.

etiquetas: despensa, farmacia, india, china

noticia original (www.eldiario.es)

Protestas en Hong Kong: cómo Zara se convirtió en el nuevo blanco de la ira china

Miles de redes sociales chinas están pidiendo un boicot, acusando al minorista de apoyar a los empleados que desean unirse a la huelga. La cadena ha dicho que solo se aseguraba de que sus tiendas no tuvieran poco personal si se interrumpía el transporte. Pero eso ha hecho poco para detener la ira. Hong Kong ha visto meses de protesta, con gran parte de la ira dirigida a lo que los manifestantes dicen que es una influencia creciente de China continental en Hong Kong.

etiquetas: zara, china, hong kong, protestas, irá, dictadura comunista, protesta

noticia original (www.bbc.com)

Ganaderos de EE.UU.: "2018 fue crítico, cerró una de cada siete granjas"

Aunque el gremio reconoce las prácticas comerciales injustas de Pekín, el descontento de los ganaderos es notable ya que creen "que debería haberse hecho de otra manera". "Nos habría gustado encarar estas cuestiones con otros países, como Francia o España, que tienen los mismos problemas que tenemos nosotros (con China), y no hacerlo nosotros en solitario", recalca.

etiquetas: china, mercosur, comercio, lácteos, ue, exportación

noticia original (www.eldiario.es)

domingo, 8 de septiembre de 2019

Peste porcina en China: más de 100 millones de cerdos muertos [ENG]

La pérdida de más de cien millones de cerdos debido a un brote de peste porcina ha forzado a china a usar sus reservas de carne congelada de reserva para cubrir la demanda, ya que el brote ha acabado con un tercio de los animales, el resto se encuentra bajo tratamiento. China tiene la mitad de estos animales del planeta en su país, y son los primeros consumidores de este animal, por lo que algunas ciudades han racionado su consumo.

etiquetas: cerdos, china, peste porcina, enfermedad

noticia original (en.businesstimes.cn)

sábado, 7 de septiembre de 2019

Rotando una estación de autobuses de 30.000 toneladas

Un récord Guinness se ha establecido en China, al rotar 90 grados una terminal de autobuses de 30,000 toneladas. El peso es equivalente a aproximadamente 170 Boeing 747.

etiquetas: estación de autobuses, 30.000 toneladas

noticia original (www.youtube.com)

jueves, 5 de septiembre de 2019

El ojo nativo y el extranjero en Hong Kong

Para unos, las protestas en Hong Kong han sido la lucha entre un régimen totalitario y manifestantes prodemocracia. Para otros, otra ‘revolución de colores’ orquestada contra China.

etiquetas: hong kong, protestas, china, eeuu, revolución

noticia original (www.elsaltodiario.com)

EE.UU. impone aranceles del 31% al acero estructural de China y México

El Departamento de Comercio de EE.UU. (DoC, por sus siglas en inglés) informó este miércoles que decidió preliminarmente imponer un arancel del 31 % al acero estructural proveniente de China y México, pues viola las leyes 'antidumping' estadounidenses, una medida de defensa comercial que se lleva a cabo cuando un suministrador extranjero ofrece precios inferiores a los que aplica en su propio país.

etiquetas: ee.uu., impone, aranceles, acero, estructural, china, méxico

noticia original (actualidad.rt.com)

miércoles, 4 de septiembre de 2019

Descubren el primer rastro de un animal en la Tierra

Se trata de un sendero fosilizado que realizó un insecto que vivió y se desplazó de forma autónoma hace 550 millones de años y que ha sido descubierto en una roca situada en China por un equipo dirigido por científicos de Estados Unidos.

etiquetas: descubren, primer, rastro, animal, tierra

noticia original (cadenaser.com)

China comienza a usar el reconocimiento facial para tirar la basura

¿Creías que teníamos el reconocimiento facial hasta en la sopa? Eso es porque no sabes la última moda en China. El gobierno de Pekín ha empezado a usar este tipo de tecnología para la recogida de basura, de manera que si un bidón de desechos no te conoce… olvídate de tirar tus bolsas.

etiquetas: china, reconocimiento facial, basura

noticia original (eloutput.com)

Cambia, todo cambia

Eso decía la genial Mercedes Sosa en una de sus más emblemáticas canciones. Y es cierto, todo cambia. Cambia Asia, cambia África, cambia América Latina, cambian las FARC-EP... cambia, en definitiva, el mundo. Sobre todo, Oriente Próximo y Lejano. Y aquí hay un país que lo ha puesto todo patas arriba: Irán. Con la inestimable colaboración de China y de Rusia.

etiquetas: política internacional, irán, china, eeuu, europa, is rael

noticia original (elterritoriodellince.blogspot.com)

El Gobierno de Hong Kong anunciará este miércoles la retirada de la polémica ley de extradición

La líder de Hong Kong, Carrie Lam, anunciará este miércoles la retirada de la polémica ley de extradición al territorio continental chino, la norma que ha provocado las manifestaciones de los últimos meses contra el dominio de Pekín y que quedó suspendida en su tramitación parlamentaria por la presión de las movilizaciones, según informa el diario 'South China Morning Post'.

etiquetas: hong kong, retirada, ley, extradi ción, china

noticia original (www.europapress.es)

Los empresarios creen que la propuesta del PSOE no es seria e ignora la situación de la economía española

El Círculo de Empresarios ha sido la primera organización empresarial en pronunciarse públicamente sobre las 370 propuestas que ha presentado este martes Pedro Sánchez: "no tiene en cuenta ni la situación de la economía española, ni la coyuntura internacional, en un contexto alarmante con Alemania e Italia al borde de la recesión, Gran Bretaña a punto a abandonar la UE de forma abrupta y con Estados Unidos y China en guerra comercial. Tampoco tiene en cuenta l os retos demográficos, tecnológicos y empresariales del país".

etiquetas: empresarios, propuesta, psoe, economía española

noticia original (www.vozpopuli.com)

Zara intenta marcar distancia de la controversia por las protestas de Hong Kong

Zara publicó una declaración en las redes sociales chinas expresando su apoyo a la soberanía de China sobre el centro financiero asiático para evitar así verse envuelta en la polémica de las protestas de Hong Kong.

etiquetas: zara, hong kong, protestas

noticia original (es.fashionnetwork.com)

martes, 3 de septiembre de 2019

Robots que realizan controles de salud diarios en las escuelas de China

Un robot llamado Walklake Este robot diseñado para controlar la salud, tarda solo 3 segundos en diagnosticar una amplia variedad de dolencias en los niños, entre las que se incluyen la conjuntivitis y la enfermedad de manos, pies y boca, además de las más comunes entre los niños. Más de 2000 preescolares en China, con edades comprendidas entre los 2 y 6 años

etiquetas: robot, china, medicina, robot medico, salud, enfermedades, seguridad

noticia original (kiruday.com)

El papel de China en África: ¿imperialismo o cooperación?

No es ni justo, ni injusto. Ni bueno, ni malo. China recibe recursos a buen precio. A cambio, África (principalmente Angola, Nigeria, Kenia, Burundi, Sudáfrica, Egipto, Zambia, Malaui y Etiopía) tiene la posibilidad de subirse al carro de la globalización y el Siglo XXI. Y parece que ambas partes están contentas con los resultados.

etiquetas: china, áfrica, imperialismo, economía, globalización

noticia original (actualidad.rt.com)

Atletas femeninas chinas de 400 metros lisos se vuelven “virales” en los medios por “parecer hombres” (Eng)

El problema del género de unas atletas se ha vuelto viral en China después de la aparición de las fotos de las medallistas de la final de 400m en las finales del Campeonato de Atletismo en Daqing. Liao Mengxue y Tong Zenghuan acabaron primera y segunda a casi dos segundos de la tercera.

etiquetas: atletismo, china, 400m

noticia original (amp.scmp.com)

La diáspora China en el Sudeste asiático: identidad y poder económico

En esta región residen más de 25 millones de chinos, principalmente en Indonesia, Tailandia, Malasia, Singapur y Vietnam. Solamente en estos cinco países se encuentra aproximadamente una cuarta parte de los chinos étnicos fuera de la China continental. La presencia de chinos étnicos en estos países tiene importantes consecuencias en los ámbitos políticos, económicos y sociales. Y lo que actualmente es más importante, suponen una de las bazas de Pekín en el tablero geopolítico del continente asiático.

etiquetas: diáspora, china, identidad, economía

noticia original (ohre.es)

lunes, 2 de septiembre de 2019

China: Nuevos libros de texto para escuelas secundarias chinas resaltan cultura tradicional

La cultura tradicional china tiene un mayor protagonismo en los nuevos libros de texto del nivel secundario superior en el país. Los volúmenes incluyen materias como idioma chino, historia, ideología y política. «Los libros de texto ofrecen una exposición sistemática sobre la cultura tradicional china, desde su origen, características y valores contemporáneos hasta personajes representativos e ideologías importantes», explicó Zhang Yibin, editor en jefe de los volúmenes sobre ideología y política.

etiquetas: sociedad, escuelas, china, libros, texto, política

noticia original (politica-china.org)

domingo, 1 de septiembre de 2019

El coste de la vida en China

La primera parte de este artículo contiene una reflexión general sobre el coste de la vida en China. La segunda, una tabla con los precios de los bienes y servicios más comunes en la mayoría de ciudades chinas. Hemos incluido transporte, servicios públicos, deporte y entretenimiento, restaurantes, bares y discotecas, comida y salarios. Ten en cuenta que estos datos se recopilan a través de una encuesta completada por nuestros lectores que viven en China. El cuestionario sigue aú n activo y los precios relativos a cada ciudad se actualizarán en

etiquetas: china

noticia original (www.saporedicina.com)

EEUU cumple su prometida subida de aranceles a las importaciones de China

Estados Unidos ha cumplido con su prometida subida de aranceles a las importaciones chinas y desde hoy domingo aplica un gravamen del 15% a importaciones chinas por valor de 112.000 millones de dólares.

etiquetas: eeuu, cumple, prometida, subida, aranceles, importaciones, china

noticia original (www.eleconomista.es)

Mayor productor de carne de cerdo del mundo lanza su gama de productos veganos

Smithfield Foods, el mayor productor mundial de productos de carne de cerdo, ha puesto su mirada en el mercado vegano. La compañía, que es una subsidiaria del Grupo WH de China, anunció hoy el lanzamiento de su primera gama vegana. La marca Pure Farmland, imita los productos vegetales similar a Beyond Meat e Impossible Foods que han provocado una revolución alimentaria vegana en los últimos meses. Pure Farmland se lanzará con ocho productos iniciales que incluyen hamburguesas veganas, albóndigas y carne molida basada en plantas.

etiquetas: carne vegetal, veganismo, smithfield foods, china, pure farmland

noticia original (www.animanaturalis.org)

Trump sacaría su próxima carta contra China del “baúl de la historia”

Información divulgada por medios internacionales como El Financiero dan cuenta que la administración estadounidense estaría pensando en reclamar el pago de bonos chinos vendidos antes de la fundación de la República China. La República Popular China, que sucedió a la República China después de la dinastía imperial, nunca reconoció la deuda. Se trata de décadas en que Estados Unidos ha intentado cobrar dichos bonos.

etiquetas: trump, china, usa, eeuu, xi jinping, guerra comercial, sanciones, bono

noticia original (larepublica.pe)

Tesla recibe una exención de impuestos para toda su gama en China por sorpresa

Recientemente, y debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, Tesla anunció un aumento en el precio de sus vehículos vendidos en el país asiático para contrarrestar sus efectos. Sin embargo, hoy la compañía ha revelado por sorpresa que su gama al completo ha recibido una exención de impuestos en China.

etiquetas: tesla, china, impuestos, aranceles, guerra comercial

noticia or iginal (forococheselectricos.com)

sábado, 31 de agosto de 2019

Telegram se posiciona a favor de proteger la identidad de los protestantes de HK

Telegram, la popular aplicación de mensajería cifrada, permitirá a los usuarios ocultar sus números de teléfono para proteger a los manifestantes de Hong Kong contra la monitorización por parte de las autoridades, según una persona con conocimiento directo del trabajo. La actualización de Telegram, prevista para su lanzamiento en los próximos días, permitirá a los manifestantes evitar que las autoridades de China continental y Hong Kong descubran sus identidades en los chats de grupos grandes de la aplicación.

etiquetas: telegram, protestas, hong kong, china, encriptacion, seguridad

noticia original (www.reuters.com)

El Partido Comunista de China se reunirá tras largo periodo

El gobernante Partido Comunista de China celebrará su reunión más importante del año en octubre, la primera de este tipo en 20 meses, mientras el país se enfrenta a una desaceleración interna y una guerra comercial con Estados Unidos. El Comité central del partido, que está compuesto por más de 200 funcionarios del gobierno, militares y empresas estatales, se reunirá en Pekín, dijo la agencia oficial de noticias Xinhua. El cronograma fue establecido durante una reunión del Politburó de 25 miembros liderado por el presidente Xi Jinping

etiquetas: partido comunista, china, xi jinping

noticia original (es.yahoo.com)

China emplea LinkedIn para contratar espías

«En vez de enviar espías a los EE.UU. para reclutar un solo objetivo, es más eficiente sentarse detrás de una computadora en China y enviar solicitudes de amistad a miles de objetivos usando perfiles falsos». Los chinos quieren construir estas alternativas con las élites políticas, académicas y empresariales, dijo Jonas Parello-Plesner, ex funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores danés que reportó el aparente intento de reclutamiento por parte de los chinos en LinkedIn.

etiquetas: china, rusia, espionaje, linkedin, redes sociales

noticia original (iberoeconomia.es)

Empresas de EE.UU. ignoran petición de Donald Trump y se trasladan a China

En medio de la guerra comercial existen empresas estadounidenses que están optando por hacer caso omiso a las peticiones de Donald Trump: en vez de retornar a EE.UU, están comenzando su traslado a China. Tal es el caso de la joyería estadounidense Tiffany & Co. que, en el último trimestre, trasladó algunos de sus productos más caros a sus tiendas de Pekín y Shanghái, donde vendió cantidades limitadas de colgantes especiales de diamantes. Asimismo, está actualizando sus tres tiendas principales de China, incluido Hong Kong.

etiquetas: eeuu, usa, china, trump, guerra comercial

noticia original (larepublica.pe)

La Ciencia a través de la Historia - Episodio 6

La Ciencia en la China Antigua, en "El Robot de Platón" Animaciones por Kevin Diestra

etiquetas: ciencia, historia, china, tecnologia

noticia original (www.youtube.com)

viernes, 30 de agosto de 2019

La mafia económica de Hong Kong promueve las protestas

El muy «democrático» movimiento es la expresión de los intereses de las grandes corporaciones financieras, protegidas por Gran Bretaña y aceptadas por China cuando se produjo el acuerdo que permitió la vuelta de este enclave colonial británico a China. Porque lo que recibe el eufemismo de Región Administrativa Especial no es más que la perpetuación de los intereses de estas grandes finanzas que, además, son el principal foco de delitos financieros en China y m&aa cute;s allá.

etiquetas: hong kong, china, mafia económica, protestas

noticia original (canarias-semanal.org)

China eximirá a los automóviles Tesla del impuesto de compra [ing]

China eximirá a los vehículos eléctricos (EV) de Tesla Inc ( TSLA.O ) del impuesto de compra, dijo el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) en su sitio web. Actualmente, China aplica un impuesto de compra del 10% sobre la venta de cada vehículo.

etiquetas: china, tesla, impuesto, compra

noticia original (www.reuters.com)

La economía de EEUU se frena más de lo esperado por la caída de las exportaciones

El descenso de las exportaciones, en concreto, se revisó al 5,8% desde el 5,2% anterior. La disputa comercial con China, la desaceleración de la economía mundial y la fortaleza del dólar se han combinado para perjudicar al sector exterior. Mientras, el aumento de las importaciones se mantuvo sin cambios en el 0,1%.

etiquetas: eeuu, aranceles, exportaciones

noticia original (www.elboletin.com)

jueves, 29 de agosto de 2019

China rechaza la propuesta de EEUU para negociar un tratado trilateral tras el INF

Pekín rechazó este jueves la propuesta de Washington de negociar un nuevo tratado trilateral sobre la eliminación de misiles nucleares de medio y corto alcance (INF) que incluya a China, EEUU y Rusia, por no ser "justa ni razonable". El pasado 2 de agosto, el Gobierno de EEUU abandonó el tratado INF que firmó con Rusia durante la Guerra Fría e invitó a China a formar parte de "una nueva era del control de armas" que incluya a otras naciones con potentes fuerz as militares.

etiquetas: china, estados unidos, rusia, inf, misiles

noticia original (www.elespanol.com)

Protestas en Hong Kong (explicación): Lo que no nos cuentan los medios occidentales

Las protestas de Hong Kong han ocupado un considerable espacio en el contenido de los medios de comunicación occidentales, pero su discurso es muy diferente al de los medios chinos. Mientras que en Occidente la explicación sobre el por qué de las manifestaciones apunta a un movimiento esencialmente pacífico a favor de la democracia, en China se destaca su faceta separatista y violenta. Es innegable que los medios chinos están mucho más controlados por el Estado pero, ¿son los me dios occidentales más fiables a la hora de informar (...)?

etiquetas: hong kong, china

noticia original (www.youtube.com)

Costco: la fiebre China por la tienda estadounidense obliga a cerrarla el día de inauguración por avalancha de clientes

La cadena de almacenes estadounidense Costco abrió su primer local esta semana en Shanghái, pero tuvo que cerrar sus puertas antes de lo previsto debido a los clientes que arrasaron con los productos. La inauguración de la primera tienda física de la cadena coincide con la retirada de otras marcas del amplio mercado chino, debido al fracaso de sus negocios.

etiquetas: costco, china, shangai, avalancha clientes

noticia original (www.bbc.com)

miércoles, 28 de agosto de 2019

Así evitan que el rostro de un muerto o una mano cortada se usen para superar sistemas de identificación biométrica

La semana pasada se hizo público que la policía había detenido a un hombre del sureste de China como sospechoso del asesinato de su novia: tras discutir sobre dinero, él la habría estrangulado y habría utilizado el móvil de ella para enviar mensajes a sus familiares avisándoles de que estaría unos días de viaje. Pero el asesino hizo algo más: intentó usar la app Money Station para solicitar un préstamo a nombre de la fallecida... utiliza ndo su cadáver como forma de identificarse en su cuenta, al requerir reconocimiento facial.

etiquetas: identificación biométrica, huellas, tecnología, inteligencia artificial

noticia original (www.xataka.com)

Apple se desploma y Huawei dispara las ventas de sus teléfonos móviles, pese al veto de EEUU

El fabricante chino Huawei ha aumentado durante el segundo trimestre de 2019 sus ventas globales de smartphones en un 16,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, a pesar de los efectos del veto de Estados Unidos y gracias a las ventas en China.

etiquetas: apple, huawei, veto, eeuu, china, ventas, desplome

noticia original (www.elespanol.com)

Silicon Valley amenaza con crear un sistema de vigilancia como China

Como si de un episodio de "Black Mirror" se tratase, el conocido como sistema de crédito social chino lleva desde hace tiempo inspirando a las grandes tecnológicas estadounidenses. En el gigante asiático este programa nacional basado en la vigilancia para influenciar el mejor comportamiento de sus ciudadanos lleva en funcionamiento desde 2014 y podría evolucionar tan pronto como el próximo año a un único sistema de puntos a nivel nacional para todos los habitantes chin os.

etiquetas: silicon, valley, amenaza, crear, sistema, vigilancia, china

noticia original (www.eleconomista.es)

martes, 27 de agosto de 2019

Seres SF5 comienza su venta en China, eléctrico de hasta 695cv, opción de extensor de autonomía, llega a Europa y EEUU

Cuenta con un motor que en su versión más potente llega a los 510 kW (695 CV) de potencia, que le permiten alcanzar los 100 km/h en apenas 3.5 segundos, e impulsarlo hasta una velocidad máxima de 250 km/h.

etiquetas: seres, sf5, comienza, ventas, china, suv, eléctrico

noticia original (forococheselectricos.com)

lunes, 26 de agosto de 2019

Trump anuncia que China quiere volver a negociar el fin de la guerra comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que su Gobierno ha recibido una comunicación de las autoridades chinas diciendo que están dispuestas a volver a la mesa de negociaciones para discutir un acuerdo comercial.

etiquetas: trump, china, arancel

noticia original (www.lainformacion.com)

China le dice a Estados Unidos que haga más para reducir la demanda de fentanilo [ing]

El gobierno de Estados Unidos puede hacer más para reducir la demanda de fentanilo y debería dejar de culpar a otros,dijo China el lunes, en otra respuesta a las críticas de la administración Trump de que China no está ayudando a resolver el problema de las drogas. Funcionarios estadounidenses dicen que China es la principal fuente de fentanilo y sustancias relacionadas con el fentanilo que se trafican hacia Estados Unidos,en gran parte a través del correo internacional. China niega que la mayor parte del fentanilo ilícito que entra en los EEUU

etiquetas: china, estados unidos, fentanilo, drogas, sustancias psicoactivas, opioides

noticia original (www.scmp.com)

Twitter dice que China organizó una campaña para deslegitimar las protestas en Hong Kong

Twitter dice que China organizó una campaña para deslegitimar las protestas en Hong KongSan Francisco (EE.UU.), 19 ago (EFE).- Twitter denunció este lunes que halló un esfuerzo coordinado por parte de 936 cuentas con origen en China para deslegitimar con información falsa y comentarios incendiarios las protestas antigubernamentales que se suceden desde hace semanas en Hong Kong.


viernes, 8 de marzo de 2019

El poder femenino en el matrimonio tradicional: los casos de India, China y Japón

Si comenzara este artículo diciendo que el marido no era la figura más poderosa en el matrimonio de las sociedades tradicionales, podría imaginar a un ejército de críticos afilando sus cuchillos para luego bombardearme con pruebas de que en muchas culturas, incluyendo las cristianas, se esperaba la sumisión de la esposa al marido. Sin embargo, eso es justo lo que voy a afirmar: el marido no era quien más poder tenía en dicha relación. Ahora bien, tampoco era la esposa. En la presente entrada exploraremos el papel de la suegra.

etiquetas: matrimonio, sociedades tradicionales, hombres, mujeres, suegra

noticia original (hombresgeneroydebatecritico.wordpress.com)

jueves, 7 de marzo de 2019

Italia, a punto de convertirse en la primera gran economía en apoyar la nueva ‘Ruta de la Seda china

Italia podría convertirse en la primera gran economía del mundo en unirse a la ‘Iniciativa de Cinturón y Carretera’ de China, un proyecto global de infraestructuras impulsado por el presidente Xi Jinping. De acuerdo a las informaciones de la prensa internacional, el Gobierno italiano podría firmar un memorando de entendimiento dentro de unas semanas, con la esperanza de atraer una mayor inversión china en su economía

etiquetas: china, italia, ruta de la seda, comercio

noticia original (www.elboletin.com)

Científicos chinos logran alterar el tamaño de ratones con edición genética

Un equipo de científicos de la Universidad Médica de Nanjing, en el este de China, consiguió alterar el tamaño normal de los ratones mediante la edición de dos genes, algo que podría suponer una base para el desarrollo de nuevas terapias contra tumores en humanos, informó la agencia estatal Xinhua.

etiquetas: científicos, china, alteran, tamaño, ratones, edición, genética

noticia original (www.republica.com)

Icex España Exportaciones e Inversiones organizará un total de 1.685 actividades durante 2019, más de un 6% más

En concreto, la mayoría de las actividades tendrán lugar en Estados Unidos (16,6%), China (8,2%), México (6%), Japón (4,9%), Canadá (4,5%) o Rusia (3,8%). Respecto al resto de países que no pertenecen a la Unión Europea, el porcentaje de actividades a realizar es de casi un 2,5% en Brasil, seguido de Corea del Sur y Marruecos (2,19% ambas), India (2%), Turquía (1,5%), Singapur y Sudáfrica (0,9%). Por sectores, las actividades mayoritariamente en Multisectorial (34,5%), Moda (24,3%), Infraestructuras, Medioambiente y TICs (16,3%)...

etiquetas: icex, comercio, misiones, inversión, exportacion

noticia original (www.invertia.com)

Huawei demanda al Gobierno de EEUU por la prohibición de sus productos

Huawei demanda al Gobierno de EEUU por la prohibición de sus productosShenzhen (China), 7 mar (EFE).- El fabricante chino de equipos de telecomunicaciones Huawei anunció hoy que ha presentado una demanda contra el Gobierno de Estados Unidos por la prohibición de sus productos en el mercado estadounidense en medio de las acusaciones de espionaje contra la compañía.


miércoles, 6 de marzo de 2019

Misión Zheng He: una sonda china para traer muestras de un asteroide

Desde hace años China sopesa llevar a cabo misiones a los asteroides cercanos 1996 FG3, 2002EX11 y Apofis, entre otros objetivos, pero recientemente hemos podido conocer una nueva propuesta de misión denominada Zheng He destinada a traer muestras de un asteroide cercano y visitar un cometa. Visitará el asteroide cercano (NEA) 2016HO3 y el cometa 133P/Elst-Pizarro. Puede que estos dos nombres no te digan nada, pero se trata de dos cuerpos menores tremendamente interesantes.

etiquetas: asteroide, china, sonda

noticia original (danielmarin.naukas.com)

martes, 5 de marzo de 2019

Indecisión en Wall Street en la recta final de la guerra comercial

Wall Street registra indefinición y falta de tendencia muy pendiente de la guerra comercial entre China y EEUU. El consenso de analistas asegura que el mercado ya está descontando el mejor acuerdo posible entre ambas potencias.

etiquetas: bolsa, economia, finanzas

noticia original (www.bolsamania.com)

China fabrica una nanofibra capaz de levantar 800 toneladas

Un grupo de científicos de la Universidad de Tsinghua en Beijing ha desarrollado una nanofibra capaz de levantar alrededor de 800 toneladas, es decir, aproximadamente, el peso total de 160 elefantes. Y todo ello con una sola pieza de 1.6 gramos. Además de publicar su descubrimiento en la revista Nature Nanotechnology, también han decidido patentar este nuevo tipo de fibra. La idea actualmente se encuentra en stand by, debido sobre todo, más allá de la producción de nanofibra, a la cantidad de gigapascales que debería soportar el estiramiento

etiquetas: nanofibra, tsinghua, universidad, carbono, peso

noticia original (blogthinkbig.com)

lunes, 4 de marzo de 2019

Sistema de puntaje personal en China que pretende controlar a la población

Crédito Sésamo o Zhima Credit es el sistema tecnológico y autoritario creado por Alibaba y que ahora utiliza China para controlar a sus ciudadanos. China ha emergido como una potencia económica mundial por décadas, aunque haya un enfrentamiento superficial entre occidente liderado por Estados Unidos por un lado, y China-Rusia por el otro. Muchos gobiernos autoritarios han mostrado una admiración abierta por el modelo chino, poder centralizado y la gran cantidad de control que ejerce so bre su creciente población.

etiquetas: china, población, sésamo, control

noticia original (es.wikitribune.com)

domingo, 3 de marzo de 2019

Pillan al piloto de un Boeing 747 de China Airlines dormido en pleno vuelo

La imagen se ha hecho viral. Se trata del comandante de China Airlines que se quedó profundamente dormido mientras pilotaba un Boeing 747-400. Según informan medios chinos fue el propio copiloto quien captó al comandante dormido y el vídeo lo colgó en las redes sociales.

etiquetas: china, linea aerea, piloto, dormido, siesta, accidente, peligro

noticia original (www.preferente.com)

Ante la creciente amenaza de China, Taiwán lanza una advertencia al mundo

En una entrevista exclusiva con CNN, la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, dijo que la amenaza militar planteada por China crecía "todos los días" en línea con una política exterior más asertiva de su presidente Xi Jinping. "No son solo los intereses de Taiwán los que están en juego, sino también los de toda la región o incluso los de todo el mundo", dijo.

etiquetas: china, amenaza, taiwan, dictadura, comunista, gu erra

noticia original (cnnespanol.cnn.com)

sábado, 2 de marzo de 2019

Paraísos fiscales: Los territorios con secreto bancario atesoran 32 billones de dólares

El dinero negro oculto en jurisdicciones con regulaciones que fomentan el secreto bancario equivale ya a la suma de las economías de EEUU y China. Las últimas estimaciones hablan de que las transferencias ilícitas hacia estos enclaves alcanzaron, en 2018, los 1,6 billones de dólares, por encima del PIB español. El Financial Secrecy Index (FSI) señala a Suiza, EEUU e Islas Caimán como estandartes del secreto bancario, fenómeno que permite que las grandes empresas hayan lav ado dinero negro por valor de 12 billones de euros, dice el FMI.

etiquetas: paraísos fiscales, secreto bancario, dinero negro, grandes fortunas

noticia original (www.publico.es)

El aborto selectivo de niñas, una lacra que pervive en Montenegro

La mentalidad tradicional en la sociedad montenegrina promueve la visión del hijo como "heredero" y continuador del "linaje". La pequeña república balcánica de 630.000 habitantes comparte este controvertida costumbre con gigantes como China -por la política del hijo único- o la India, donde la tradición de la dote convierte a las hijas en una carga para sus familias. "Es una norma cultural tan arraigada que la sociedad la acepta inconscientemente, sin po ner en entredicho su causa, su justificación ni sobre todo sus consecuencias".

etiquetas: aborto, selectivo, niñas, montenegro

noticia original (www.eldiario.es)

China ya no quiere ser la basura del mundo. Las consecuencias para el medio ambiente son incalculables [ fra ]

A principios de 2017, China anunció que dejaría de importar residuos de otros países a partir del 1 de enero de 2018. Hasta entonces, China podría considerarse como el basurero del mundo. Los chinos importan alrededor de 10 millones de toneladas cúbicas de residuos plásticos cada año. Eso es aproximadamente dos tercios de los desechos del mundo y 17 veces más que cualquier otro país.

etiquetas: china, basura, mundo

noticia original (fr.express.live)

Encuentran ‘elixir de la inmortalidad’ en una tumba china

Arqueólogos encontraron en octubre pasado una vasija de bronce durante las excavaciones de una tumba de 2.000 años de antigüedad en Luoyang, China. Dentro de la vasija había 3 litros y medio de un líquido amarillento que, en un primer momento, pensaron pudo haber sido vino de arroz, debido a su fuerte olor a alcohol.

etiquetas: china, arqueologia, tumba, historia

noticia original (www.labrujulaverde.c om)

viernes, 1 de marzo de 2019

Los trabajadores chinos que ensamblan los iPhone están dimitiendo en bloque de uno de los proveedores de Apple

La caída en las ventas de los iPhone ha repercutido en los (mal pagados) trabajadores de la fábrica que ensamblan estos dispositivos en China para Foxconn, proveedor de Apple. Así lo ha denunciado este viernes el diario chino South China Morning Post, que relata la situación de los trabajadores en las instalaciones de Foxconn de la provincia de Henan, en el centro de China. Los trabajadores han visto cómo sus sueldos caían un 25%, según el periódico, por el "pico de producción" del iPhone antes de Navidad, que no duró tanto tiempo

etiquetas: china, iphone, apple, foxconn, henan, móviles, ventas, fábrica

noticia original (www.businessinsider.es)

jueves, 28 de febrero de 2019

Consiguen modificar la vista de ratones para que vean en infrarrojo

Los ratones tratados por el equipo de Tian Xue pueden ver una realidad a la que el resto de ratones no tiene acceso. Él y su equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China han inyectado nanopartículas en la retina de estos animales que les han permitido alterar su sensibilidad visual y ver en el rango del infrarrojo, algo que ni humanos ni ratones podemos hacer de forma natural. El avance abre la puerta a posibles tratamientos y a ampliar una visión humana.

etiquetas: vista, visión, ratón, ver, espectro, infrarrojo

noticia original (www.vozpopuli.com)

China y Estados Unidos, la Guerra Fría por el control mundial

Así ha calificado Pekín el comportamiento de Trump hacia si pais, Washington tampoco se ha quedado atrás: acusa a los chinos de desestabilizar su democracia.

etiquetas: guerra fria, china, eeuu, pekin, washington

noticia original (www.xlsemanal.com)

miércoles, 27 de febrero de 2019

The Wandering Earth: China apuesta por la ciencia ficción

The Wandering Earth (流浪地球), traducida como “La Tierra errante”, es una película china de ciencia ficción que está batiendo todos los récords de audiencia en el gigante asiático. Su historia está basada en una novela de Liu Cixin, mundialmente conocido por obras como “El problema de los tres cuerpos”. En este vídeo os explicamos por qué esta película supone un antes y un después para el cine chino de este género, analizamos la posible influencia de la cultura y la identidad china en su argumento.

etiquetas: china, cine, ciencia-ficción, liu cixin, jabiertzo

noticia original (www.youtube.com)

Un estudio de la NASA que muestra que la Tierra es "más verde" que hace 20 años gracias a China e India

El mundo es literalmente un lugar más verde que hace 20 años, y los datos de los satélites de la NASA han revelado una fuente contraintuitiva para gran parte de este nuevo manto verde: China e India. Esta es la sorprendente conclusion del estudio de datos de la mision MODIS, muestra que los dos países emergens están liderando la mejora en la reforestación de la tierra. El efecto se debe principalmente a los ambiciosos programas de repoblación forestal en China y la agricultura i ntensiva en ambos países.

etiquetas: forestal, china, india, nasa, ecologia

noticia original (www.bbc.com)

El rapapolvo de Baldoví a Rivera por Venezuela: "¿Va a viajar a Arabia Saudí?"

El portavoz valenciano se ha referido directamente a Albert Rivera para reprocharle que fuera a hacerse la foto a Venezuela con la oposición y no acudiera a defender los Derechos Humanos,por ejemplo,a Arabia Saudí por el caso Khashoggi: "¿Va a viajar a Arabia Saudí para que la oposición le cuente por qué descuartizaron a Khashoggi? Y “luego a la China, Guinea Ecuatorial… Anda que no tiene países para viajar y defender los DDHH.. Lo suyo tiene un nombre: fariseos"

etiquetas: rapapolvo, baldoví, rivera, venezuela, arabia saudí, fariseo

noticia original (www.elplural.com)

China bloquea 17,5 millones billetes de avión de personas sin suficiente "crédito social"

El año pasado, China impidió que 17,5 millones de billetes de avión fuesen comprados por personas con insuficiente "crédito social" en el polémico sistema establecido por las autoridades gubernamentales chinas. Esta cifra forma parte del informe anual publicado por el Centro Nacional de Información de Crédito Público de China. Según informa AP, a otros ciudadanos chinos se les prohibió 5,5 millones de veces la compra de de billetes de tren. ¿La razón? La misma: tener una baja puntuación en este método de puntaje ciudadano por causas que van de

etiquetas: china, bloquea, social

noticia original (www.genbeta.com)

martes, 26 de febrero de 2019

Como la Alemania nazi fue a la guerra (una vez) contra Japón en la segunda guerra mundial [ENG]

La mayoría de las personas que permanecieron despiertos durante al menos la mitad de su clase de historia de la escuela secundaria saben que los Poderes del Eje en la Segunda Guerra Mundial consistieron en Alemania, Italia y Japón. Pero pocos saben que las tácticas y armas alemanas, por no mencionar algunos alemanes reales, ayudaron a los nacionalistas chinos a detener la conquista de China por el Japón imperial.

etiquetas: asesores, militares, alemania, china, japón, rabe, zuolin, soviets

noticia original (nationalinterest.org)

La Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, inauguraró GENERA 2019

GENERA 2019, Feria Internacional de Energía y Medioambiente, que organiza IFEMA en colaboración con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), será inaugurada mañana, martes, 26 de febrero, por la Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribero, en el pabellón 3 de Feria de Madrid. GENERA reúne la participación 114 empresas de ocho países -Alemania, Austria, República Checa, China, Francia, Grecia, Italia y Países Bajos- y una completa oferta y actividades que muestran un escenario de oportunidades pa

etiquetas: autoconsumo, genera 2019, transición energética

noticia original (ielektro.es)

China halla un gigantesco yacimiento de crudo y gas que podría ser usado durante "cientos de años"

La compañía petrolera más importante de China, CNOOC Ltd, ha anunciado el hallazgo de un enorme yacimiento del crudo de alta calidad en el mar de Bohai, en el noreste de China. Además, la empresa ha confirmado también la presencia en el área de gas natural en cantidades que superan los 100.000 millones de metros cúbicos, informa China Daily.

etiquetas: china, gas, petróleo, yacimiento

noticia original (actualidad.rt.com)

lunes, 25 de febrero de 2019

Soldados chinos construyen un puente de 1.100 metros en 26 minutos

El Ejército de Liberación Popular asumió el reto de un programa de televisión de construir un puente de más de un kilómetro en tiempo récord. Para este reto "imposible" ha hecho falta el trabajo en equipo de 2.000 soldados, que han estado entrenando de forma meticulosa durante los último años, informa "People's Daily China".

etiquetas: china, puente, soldados, record

noticia original (twitter.com)

domingo, 24 de febrero de 2019

China repentinamente quita del aire la BBC después de que se mencionan los campos de detención musulmanes [ing]

China censuró un reportaje televisivo sobre la detención de más de un millón de musulmanes uigures en "campos de reeducación" al cortar repentinamente la emisión, según un reportero de la BBC. Stephen McDonell filmó el momento en que el programa del Día del Juicio Final de los Servicios Mundiales dejó de emitirse cuando comenzó a hablar sobre el tratamiento de la minoría étnica turca en la provincia noroccidental de Xinjiang. E l Sr. McDonell, corresponsal de la BBC en China, dijo que algo similar sucedió el día anterior

etiquetas: china, musulmanes uigures, xinjiang, derechos, bbc, campos de reeducación

noticia original (www.independent.co.uk)

China bloquea 17,5 millones de billetes de avión para personas sin suficiente 'crédito social' [ing]

El gobierno chino impidió el año pasado que 17,5 millones de posibles pasajeros de avión compraran billetes como castigo por delitos como la falta de pago de multas. A unos 5,5 millones de personas también se les prohibió viajar en tren bajo un controvertido sistema de "crédito social" que, según el Partido Comunista en el poder, mejorará el comportamiento público

etiquetas: china, vigilancia, credito social, xi jinping

noticia original (www.independent.co.uk)

Estados Unidos y China vuelven a la mesa de negociación

Los equipos de Estados Unidos y China comenzaron en Washington una nueva ronda de conversaciones comerciales, a diez días de que se cumpla el plazo dado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para elevar los aranceles al gigante asiático si no hay acuerdo. La delegación estadounidense está encabezada por Robert Lighthizer, representante de Comercio Exterior, y está acompañado por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el secretario de Comercio, Wilbur Ross.

etiquetas: aduanas, guerra comercial, aranceles, eeuu, china

noticia original (listindiario.com)

sábado, 23 de febrero de 2019

Vendedor estatal de armas ruso confirma daño de los S-400 durante su transporte a China [eng]

El exportador estatal de armas ruso, Rosoboronexport, ha iniciado una demanda contra Baltic Trans-Port LLC por dañar los misiles tierra-aire S-400 durante su transporte a China por mar. El director de la compañía Rostec, Sergei Chemezov, dijo que los misiles dañados tendrían que ser destruidos.

etiquetas: s-400, destruidos

noticia original (tass.com)

China y su eterno Hard Landing: esta vez puede que vaya muy en serio

El temido Hard Landing chino no se demora porque no sean ciertas las enormes fallas de la socioeconomía china que les venimos poniendo de relieve en nuestros análisis. El inevitable desenlace se hace tanto de esperar porque, en una economía totalitariamente estatalizada, los manguerazos de intervención pública son mucho más fuertes que en otros países. Pero ahora parece que hay un nuevo fuego en la economía china que puede acabar convirtiéndose en incendio generalizado, y esta vez parece que la cosa va muy (pero que muy) en serio.

etiquetas: china, burbuja, economía, desarrollo

noticia original (www.elblogsalmon.com)

viernes, 22 de febrero de 2019

China está recolectando el ADN con la ayuda de Estados Unidos

China que hacer que los Uihjurs del país, un grupo étnico musulmán predominante, esté al servicio del Partido Comunista. Ha Ha detenido hasta un millón de personas en lo que China llama campamentos de "reeducación", lo que condena a grupos de derechos humanos y amenaza de sanciones por parte de la administración de Trump. Las fuerzas policiales en los Estados Unidos y en otros lugares usan material genético de miembros de la familia para encontrar sospechosos y resolver crímenes.

etiquetas: china, adn, musulmanes, estados unidos

noticia original (www.nytimes.com)

Esto es lo que ocurre en nuestros cerebros al observar esta ilusión óptica

La figura de Pinna-Brelstaff es una imagen estática de anillos que parecen girar a medida que el observador se acerca o se aleja de la figura, mientras fija la mirada en el punto concéntrico. Aun así, nada se mueve realmente en la imagen. Aunque los psicólogos y neurólogos han tratado de explicarlo durante mucho tiempo, las ilusiones ópticas no se entienden bien, lo que impulsó a un grupo de investigadores del Instituto de Neurociencias de la Academia China de Ciencias a estudiar esta cuestión con más detalle.

etiquetas: ilusión óptica, cerebro, pinna-brelstaff

noticia original (www.tekcrispy.com)

jueves, 21 de febrero de 2019

Por primera vez desde 2009, cayeron las ventas mundiales de vehículos

China sigue siendo el mercado más grande, con 28,08 millones de unidades vendidas en 2018.

etiquetas: cae, primera, vez, venta, vehículos

noticia original (www.clarin.com)

Así estuvieron a punto de comenzar la Tercera Guerra Mundial la URSS y China

Un conflicto fronterizo por una pequeña isla en el Lejano Oriente estuvo a punto de provocar una guerra a gran escala. ¿Cómo consiguieron detener la escalada?

etiquetas: china, urss, tercera guerra mundial, historia

noticia original (es.rbth.com)

miércoles, 20 de febrero de 2019

Ranking de las 10 páginas web más visitadas del mundo 2019

Es muy probable que algunos de tus sitios favoritos, esos que visitas a menudo, estén en el top 10 de esta lista mundial 2019, llena de nombres familiares como Google, Youtube, Wikipedia o Facebook. Sin embarco, varios de la lista ni los conocerás, pues operan en China. Sí, ese país con 1.400 millones de habitantes en la actualidad. Hablo de Baidu, el famoso buscador chino que opera como google, la tienda online Wmall, o Qq, la cual ofrece una gran variedad de servicios online al estilo Yahoo.

etiquetas: entretenimiento, curiosidades, ranking

noticia original (electronicahoy.es)

La empresa de China que controla "todos los movimientos" de 2,5 millones de personas

Un investigador holandés en seguridad informática descubrió cómo una empresa china almacenaba datos detallados de más de 2,5 millones de personas en el país asiático, según reveló él mismo por Twitter y contó posteriormente al servicio chino de la BBC. Se trata de la empresa SenseNets , creada en 2015 y especializada en inteligencia artificial.

etiquetas: china, comunismo, control, libertad, camaras, espionaje, dictadura

noticia original (www.bbc.com)

martes, 19 de febrero de 2019

Cuando los españoles planearon conquistar China en el siglo XVI, con ayuda de portugueses y japoneses

Al hablar del imperio español es frecuente centrar la atención en Europa y América, quedando Asia y Oceanía en un segundo plano, quizá por la atomización de ese territorio. Tan sólo Filipinas parece alcanzar cierta importancia, a pesar de que España consiguió retener este archipiélago y otros de esa parte del mundo hasta 1898, cuando en los dos continentes señalados al principio ya sólo conservaba Cuba y Puerto Rico. Debido a esa postergaci&oac ute;n, ha pasado en parte desapercibido que durante el reinado de Felipe II se planteó seriamene...

etiquetas: historia, españa, japon, china

noticia original (www.labrujulaverde.com)

lunes, 18 de febrero de 2019

Más de 1.400 millones de personas viajaron alrededor del mundo en 2018

Para 2019, la OMT espera que el crecimiento de los turistas internacionales se ubique entre 3 y 4%, “más en línea con las tendencias históricas de crecimiento”. Los países más visitados fueron Francia, España, Estados Unidos, Italia, China y México.

etiquetas: turismo, mundial, personas

noticia original (turismo.perfil.com)

Quien roba a un ladrón: la historia del Gran Golpe Chino en los museos occidentales

En 2009, China envió a una delegación compuesta por investigadores y expertos en arte a Estados Unidos. Durante veinte días, visitaron y recorrieron varios museos e instituciones del país, entre ellos el Metropolitan Museum of Art, en lo que poco a poco se perfiló como una expedición de reconocimiento. Querían determinar el origen de varias de las obras expuestas, así como saber si se habían adquirido legalmente o no. Los robos comenzaron poco después.

etiquetas: china, museo, robo

noticia original (magnet.xataka.com)

Una advertencia desde el Himalaya

La desaparición de los glaciares que alimentan a 2000 millones en Asia complicará en extremo las cosas este siglo. Recorriendo los confines noroccidentales de China, el viajero se sorprende hoy al constatar que hasta hace solo unos mil años en pleno desierto de Taklamakán, en el actual Xinjiang, había importantes asentamientos humanos. La sequedad del ambiente en uno de los puntos del planeta más alejados de cualquier océano, ha preservado restos de asentamientos -y hasta de árboles frutales- que habían sido florecientes hasta el siglo VIII...

etiquetas: advertencia, himalaya, cambio climático, glaciares, asia, china

noticia original (rafaelpoch.com)